¿Qué crees que hace a una empresa ser exitosa?
Cuando pensamos en qué es lo que hace a una empresa ser exitosa, lo primero que se nos viene a la mente son los mejores procesos, métodos de mercado, trabajo 24/7, internacionalismo, etc. Por su puesto que estos son puntos claves para que una empresa crezca y consiga sus objetivos. Sin embargo, el secreto de las empresas realmente exitosas como Google, Facebook, AOL o Airbnb no es otra cosa que cuidar e invertir en su capital humano como tesoro.
¿Por qué una empresa internacional cuidaría de sus empleados?
El principal objetivo es para retener a su talento. Las empresas gastan mucho tiempo, dinero y esfuerzo en sus departamentos de Recursos Humanos al buscar, seleccionar, contratar y capacitar al personal. Es por ello que retener al talento es una de las maneras para cuidar la economía de la empresa.
Es conocida por ofrecer lujosos beneficios a quienes logran pasar por el filtro de Recursos Humanos de la empresa. Son algunos detalles los que hacen la diferencia como corte de cabello gratuitos en la oficina, gimnasios con piscina, herramientas de descanso y recreación, como mesas de ping pong, futbolito, billar y videojuegos, instalaciones de lavandería y lavado en seco, personal médico en el lugar y, por supuesto, los famosos masajes.
Tiene especial atención para las mujeres que están esperando un bebé. La compañía otorga una licencia pagada de cuatro meses por maternidad, paga reembolsos por gastos de guardería y adopción.

AOL
También es famosa por consentir a sus empleados, algunas de las políticas de la compañía incluyen salas de siesta con una silla de masaje y un masajista, jueves de cócteles que cuentan con karaoke, entre otras cosas.
Airbnb
Cada año da a todos sus trabajadores 2,000 dólares para que puedan viajar a cualquier parte del mundo. Además del suministro permanente de comidas y el espacio de entrenamiento, la empresa permite a su staff llevar a sus mascotas al trabajo todos los días.

Estas son algunas ideas sumamente innovadoras para cuidar a los colaboradores. No es necesario gastar grandes cantidades de recursos económicos en actividades recreativas para los colaboradores. La idea es pensar en crear un ambiente de trabajo donde las personas se sientan apoyadas, incluidas y consideradas dentro de la organización. El cuidado de sus trabajadores, es lo que hace a una empresa tener éxito.
Lo importante es detectar los alcances de la empresa, pues se pueden realizar varias alternativas que no necesariamente implican grandes inversiones, pero sí un cuidado al bienestar integral.
En Te Queremos Escuchar podemos ayudarte a examinar tu clima organizacional y apoyarte con estrategias y planes de acción dirigidos a incrementar el bienestar de la salud mental de tus colaboradores para un crecimiento personal y empresarial.
Si está publicación te gustó, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales.
Publicaciones relacionadas
Psicología organizacional… ¿Positiva?
Cuando se escucha la frase “Psicología organizacional” generalmente se viene a la mente, recursos humanos, clima laboral, productividad etc. Sin embargo, al revisar este tema resulta que existen otros aspectos que no pensamos al oír esa frase como, por ejemplo, sabiduría, templanza, humanidad, trascendencia y más. Generalmente la Psicología se ha centrado en los aspectos…
Personal Branding: La huella de mi empresa
Actualmente, debido a la globalización y a la creación de cada vez más empresas que brindan servicios o productos, se hace más difícil destacarse y ser la opción que el cliente elija. Es por ello, que el Personal Branding, o la marca personal de la empresa, puede hacer una diferencia importante al momento de presentarnos…
Balance entre vida y trabajo: un reto de bienestar
Hace poco, tuve la agradable oportunidad de reunirme con algunas amistades de la universidad. Tenía mucho que no habíamos podido vernos en una misma ocasión. Mientras comíamos, reíamos y nos poníamos al corriente de nuestras “vidas de adultos”, platicábamos sobre cómo cada vez era más difícil coincidir en horarios para poder vernos. Para todos los…