En el blog de hoy, te compartimos 5 acciones para dar apoyo emocional a tus seres queridos, ante situaciones adversas.
A lo largo de la vida, todos experimentamos situaciones adversas: quizá alguna enfermedad grave; la pérdida de un ser querido; una pérdida amorosa o de un trabajo, por ello, saber dar apoyo emocional es parte importante de nuestro día día.
En realidad, las crisis sólo son estados temporales de disfuncionalidad y de desorganización, acompañado de emociones incómodas.
Ante situaciones de crisis, es común:
- Sentir que hemos perdido el control de nuestras vidas
- Sentir que el mundo se ha venido abajo y perder la confianza en nosotros mismos.
- La inseguridad nos provoca una decepción e intentamos buscar algún culpable, pero al no encontrarlo, nos sentimos indignados.

Recuerda que cada emoción tiene un mensaje para nosotros y que es importante cuidar la salud emocional.
Entonces, ¿Cómo dar apoyo emocional a nuestros seres queridos?
- En estos momentos de crisis las personas experimentamos estrés y ansiedad, lo cual nos puede llegar a afectar físicamente. Los ejercicios de respiración pueden ser una forma muy eficaz para relajarnos y poder pensar con claridad antes de tomar cualquier decisión. Invita a los tuyos a realizar ejercicios de respiración.
- Promovamos la comunicación motivando a los nuestros a que se expresen de la manera que más se les facilite. Por ejemplo, los niños pueden expresarse a través del arte. Ofrezcamos a los nuestros una escucha activa y empática.
- Evitemos los pensamientos catastróficos. Comparte con los tuyos pensamientos esperanzadores y motivacionales. No permitas que el ambiente se inunde de pensamientos negativos.
- Ayudar es la clave. Invita a los tuyos a hacer algo por los demás, así promueves la solidaridad la cual brindará una sensación de protección y de auto valía.
- Y finalmente, si notas que algún ser querido está muy afectado emocionalmente por lo sucedido, y presenta síntomas como dificultad para dormir, pérdida de apetito, dificultad para respirar o nerviosismo excesivo, no dudes en pedir ayuda a un psicólogo profesional.

Te invito a conocer Te Queremos Escuchar donde psicólogos profesionales estamos listos para atenderles y responder a sus dudas.
Si esta publicación te gustó. Te invitamos a compartirlo en tus redes sociales
Publicaciones relacionadas
Día de la madre: La maternidad deseada y el derecho a una vida libre de violencia.
Autora. Psic. Gabriela Garnica Actualmente, es común que tanto millenials como las generaciones más jóvenes a esta expresen su deseo de no ser madres o padres, de realizarse procedimientos de esterilización definitivos o incluso cuidar de otros seres vivos que no sean humanos como son los animales o las plantas. ¿En esta economía quién sería…
Leer más Día de la madre: La maternidad deseada y el derecho a una vida libre de violencia.
¿Qué es el coaching?
El coaching tiene distintas modalidades. Una de ellas se enfoca más en los cambios empresariales/ organizacionales.
Terapia en línea en 2022, ¿Qué esperar?
Encontrar el terapeuta adecuado en línea, puede ser una tarea difícil ya que la cantidad de opciones parece infinita. Los proveedores ofrecen diferentes opciones y, según el tipo de asesoramiento y/o apoyo que estés buscando, una opción puede ser más adecuada para ti que otras. ¿Cómo funciona la terapia en línea? La terapia en línea…